Crío - significado y definición. Qué es Crío
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es Crío - definición

Resultados encontrados: 108
The Wandering Juvie         
  • [[Sarah Michelle Gellar]] interpreta a Gina, la chica con quien Bart escapa de la Correccional.
EPISODIO DE LOS SIMPSON (T15 E16)
El delincuente errante; El crío errante; El crio errante
The Wandering Juvie, titulado El crío errante en España y El delincuente errante en Hispanoamérica, es el decimosexto episodio especial de la decimoquinta temporada de la serie animada Los Simpson, emitido originalmente el 28 de marzo de 2004. El episodio fue escrito por John Frink y Don Payne, y dirigido por Lauren MacMullan.
crío         
Sinónimos
sustantivo
Expresiones Relacionadas
criatura: criatura, párvulo
crío         
crío, -a (de "criar")
1 (inf.) n. *Niño.
2 adj. y n. Se usa en algunas frases que expresan que alguien tiene carácter infantil por lo ingenuo o lo alegre. O que es muy joven o demasiado joven: "¿Pero cómo se va a casar si es una cría?".
Crío         
En la mitología griega, Crío (en griego antiguo ΚρεῖοςEtimología incierta: tradicionalmente se consideraba una variante de κρῑός, ‘carnero’, pero la palabra κρεῖος también se conservó en griego antiguo, aunque solo en el sentido de ‘tipo de mejillón’. (.) o Κρίος) era uno de los titanesDiodoro Sículo: Biblioteca histórica V 66. 1 en la lista dada por Hesíodo en su Teogonía, un hijo de Urano y Gea.Hesíodo: Teogonía 132, Apolodoro 1.8, Diodoro Sículo 5.66.1 Su nombre viene sugiriendo «carnero», y así Nono lo identifica explícitamente con la constelación del Carnero.Nono: Las dionisíacas 38. 90 ss Crío tomó como consorte a una hija de Ponto, «y así Euribia dio a luz al poderoso Astreo, a Palante y a Perses que se distinguió entre todos por su sabiduría».Hesíodo: Teogonía 375-379 El menos individualizado entre sus hermanos,«Sobre los otros hermanos de Crono no se piden más averiguaciones», señala «Le fueron útiles a Hesíodo para encabezar sus p
crío         
sust. masc. y fem.
1) Niño o niña que se está criando.
2) Por extensión, persona joven con relación a otra.
Crío      
En la mitología griega, Crío (en griego Κριως Kriōs, «carnero», «amo») era el dios de los rebaños y las manadas, y quizá de los saqueos. Era uno de los Titanes, hijo de Urano y Gaia.

Tras la Titanomaquia fue arrojado al Tártaro con el resto de sus hermanos. Posteriormente Zeus los liberó de esta prisión y Crono se convirtió en rey del Elíseo. Presumiblemente los otros Titanes se establecieron también en el Elíseo.

Fue padre con Euribia de Astreo, Palas y de Perses. Según Pausanias, fue padre de Pitón.

Criomicroscopía electrónica         
TIPO DE MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA QUE UTILIZA LA CONGELACIÓN DE LOS MATERIALES BIOLÓGICOS A MUY BAJAS TEMPERATURAS (CRIOGENIA) PARA SU ESTUDIO
Criomicroscopia electronica; Criomicroscopia electrónica; Criomicroscopía electronica
thumb|Imagen de [[GroEL suspendida en hielo vítreo obtenida por criomicroscopía electrónica.]]
descriarse      
verbo prnl. poco usado
1) Estropearse.
2) poco usado Desmejorarse.
cría      
cría
1 f. Actividad de criar animales: "La cría del conejo".
2 *Animal recién nacido o salido del huevo. *Criar.
3 Conjunto de los animales nacidos de una vez, mientras están en el nido o en la camada. *Criar.
criado         
  • Trabajadores domésticos en los Estados Unidos en 1914
  • Trabajadora doméstica cuidando a un niño sentado en la trona, 1939, Atlanta, Georgia, Estados Unidos. En aquella época se denominaba a los trabajadores domésticos como [[criados]].
  • Antoine Polier, el general Claude Martin, John Wombwell, y [[Johann Zoffany]], el [[pintor]], rodeado de 3 [[sirvientes]] ante colección de arte de Polier, [[Lucknow]] (India), 1786.
PERSONA ASALARIADA QUE TRABAJA EN TAREAS DOMÉSTICAS
Trabajo doméstico; Empleado doméstico; Trabajadora doméstica; Servicio doméstico; Criado; Sirviente; Mucamo; Personal de servicio; Trabajador domestico; Servicio domestico; Trabajo domestico; Empleado domestico; Trabajadora domestica; Empleado de hogar; Empleada de hogar; Empleadas del hogar; Trabajadores domésticos; Interna; Sirvientes; Trabajadoras del hogar; Empleadas de hogar; Criadas; Empleados del hogar; Trabajadores domesticos; Empleado del hogar; Criados; Fámulo; Personal doméstico; Fámulos; Empleada doméstica; Trabajador Doméstico; Trabajadoras domésticas; Empleadas domésticas; Trabajador a domicilio; Trabajadores a domicilio; Trabajadora a domicilio; Trabajadoras a domicilio
criado, -a
1 Participio de "criar[se]".
2 (ant.) n. Con respecto a una persona, otra que ha sido criada y educada por ella.
3 (ant.) Persona que vive bajo la tutela y protección de un *señor. Cliente.
4 Persona que sirve en una casa, recibiendo un salario y la manutención. El término "criada" es cada vez menos usado en las ciudades, siendo sustituido por "chica" o "*muchacha". Asistenta, chacha, empleada de hogar.
5 adj. Con "bien" o "mal", bien o mal educado: "Sus hijos están muy mal criados".
Salirle a alguien la criada respondona. Verse increpado o confundido por alguien a quien se considera en situación de inferioridad.

Wikipedia

Crío

En la mitología griega, Crío (en griego antiguo Κρεῖος[1]​o Κρίος) era uno de los titanes[2]​ citados por Hesíodo en su Teogonía, hijo de Urano y Gea.[3]​ Su nombre viene sugiriendo «carnero», y así Nono lo identifica explícitamente con la constelación del Carnero.[4]​ Crío tomó como consorte a una hija de Ponto, «y así Euribia dio a luz al poderoso Astreo, a Palante y a Perses que se distinguió entre todos por su sabiduría».[5]​ El menos individualizado entre sus hermanos,[6]​ ni siquiera fue conservado su patronímico (que vendría a ser "Crieida"). M. L. West ha sugerido cómo Hesíodo rellenó el complemento de los Titanes a partir del grupo central: añadiendo tres figuras procedentes de la tradición arcaica de Delfos, Ceo, Febe (cuyo nombre asumió Apolo con el oráculo) y Temis. Entre otras posibles interpolaciones de Titanes estaba Crío, cuyo interés para Hesíodo era como padre de Perses y abuelo de Hécate.[7]​ La descendencia de Crío a veces es citada como parte de la raza de los gigantes, más que de titanes de segunda generación.[8]​ De la misma manera sus nietos ya son, bien abstracciones personificadas (la Fuerza, el Poder, la Victoria y el Fervor), o bien dioses de las estrellas y los vientos (Bóreas, Céfiro, Eósforo y Noto)[9]​ Participó en la guerra entre los titanes y los olímpicos, la Titanomaquia, aunque sin ningún papel concreto que jugar. Cuando los titanes fueron derrotados, Crío fue desterrado junto a sus hermanos al Tártaro, la parte más profunda del inframundo, y desde entonces nada más se ha vuelto a saber de él. En los himnos homéricos se le denomina como Megamedes (Μεγαμηδες, esto es, «gran señor»), al menos como padre de Palante.[10]

Pausanias cita a otros dos personajes también llamados Crío, pero no establece explícitamente si son el mismo personaje en tradiciones diferentes. Así cuenta que uno de los ríos descienden de las montañas sobre Pelene se llama Crío en su honor, río que que se eleva en el monte Sípilo, pero es a su vez un afluente del Hermo.[11]​ También nos dice que la serpiente Pitón fue su propia hija, y que Crío, que era un hombre con autoridad, gobernaba en Beocia.[12]​Con Mnemosine tuvo a Ogiges según un mito tardío.[cita requerida]

¿Qué es The Wandering Juvie? - significado y definición